Celebre el Día de los Muertos en la Riviera Maya.

Se acerca el Día de los Muertos. Una época para honrar a nuestros antepasados y, por supuesto, para degustar deliciosa comida tradicional, disfrutar del aroma del cempasúchil y asistir a eventos que nos recuerdan nuestra historia.

El Día de Muertos es una tradición ancestral de México que se celebra el 1 y 2 de noviembre; conmemorando a los muertos que formaron parte de nuestra historia.

En la Riviera Maya existen diferentes festividades que llenan de flores y colores a las personas que nos han dejado, pero que siguen vivas en el corazón.

Nos gustaría proponerle algunos actos que podrá vivir en octubre y noviembre para exaltar a los muertos:

Tradiciones del Festival de la Vida y la Muerte en Xcaret.

Un gran evento realizado por el Parque Xcaret, donde se celebra con danza, música, teatro, conciertos, talleres, muestras textiles y gastronómicas.

Será del 30 de octubre al 2 de noviembre llenando de color y sabor el calendario de eventos para celebrar el
Día de los Muertos.

Teniendo como estado invitado a San Luis Potosí con la celebración de Xantolo. Además, los días 1 y 2 de noviembre se presentarán Los Ángeles Azules para poner a todos a bailar al ritmo de la cumbia.

dia-de-muertos-riviera-maya-eventos-

Desfile de Catrinas: La organización Todos Somos Catrinas, realizará el 2 de noviembre un desfile de calacas, catrines y catrinas en la Quinta Avenida de Playa del Carmen.

En esta edición, rendirá homenaje al estado de Veracruz.

Al final de la marcha, esperan en el anfiteatro de la Plaza 28 de Julio para disfrutar del baile, la música y las acrobacias.

Haga clic aquí para obtener más información en Facebook.

dia-de-muertos-riviera-maya-eventos-

Hanal Pixán

Una celebración organizada por AllTourNative, abriendo un portal a los Xibalbá, donde se conectan con el pasado y el presente, creando un espacio de convivencia para nuestros ancestros.

La experiencia se vive del 1 al 4 de noviembre en Tres Reyes, en el Municipio de Lázaro Cárdenas, con un espectáculo artístico, recorrido por el cementerio, cena tradicional, una ceremonia maya en un cenote y una visita a los altares de las familias de esta comunidad maya

Hanal Pixán – Ciudad del Maíz.

Cozumel no se queda atrás, por ello, Pueblo del Maíz organizará este 1 y 2 de noviembre, un evento con toques prehispánicos para honrar a nuestros fieles difuntos que ahora se encuentran en el Xibalbá.

Habrá una visita teatralizada, representaciones de leyendas del Popol Vuh, cantautores, platos tradicionales de la región, talleres y hasta un concurso de fotografía en este parque de temática maya de la isla de Cozumel.

dia-de-muertos-riviera-maya-eventos-

Ahora ya estás preparado para la comida típica de esta estación y para disfrutar de nuestra cultura.

De: Lorena Sánchez Jiménez.

Ser Educación Social.

Written by Jungle Realtor

November 11, 2019

Related Articles

What I Wish I Knew Before Investing in Tulum

What I Wish I Knew Before Investing in Tulum

WHAT I WISH I KNEW BEFORE INVESTING IN TULUM Looking to invest in Tulum, Playa del Carmen, or the Riviera Maya? In this video, we'll share the things we wish we knew before investing in Mexican real estate, including where to search for properties and the hack you...

Red Flags when working with Realtors in Mexico

Red Flags when working with Realtors in Mexico

Are you considering buying real estate in Tulum or Playa del Carmen, Mexico? Before making any decisions, it's important to ask your real estate agent the right questions to ensure you find a trustworthy professional with your best interests in mind. In this video,...

Send WhatsApp